COMPARACIÓN DEL ACOMPAÑAMIENTO PRESENCIAL CONTRA EN LÍNEA Y SU RELACIÓN CON EL DESARROLLO INFANTIL EN LA PRIMERA INFANCIA
Fátima De la Torre, María Botas Rocha, Víctor Gonzalo Chiñas Merlin y Mónica María Ramos
fatima_dltorre@hotmail.com; maria.botasr99@gmail.com; victorgonzalochm@gmail.com y mmrr0318@gmail.com
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
Recibido 17/11/2022
Aceptado 06/11/2023
Resumen
Se realiza un análisis cuasi-experimental a través de la metodología del análisis de varianza y multivariantes de varianza. La hipótesis nula establece que las variables de edad, sexo y diferencia de acompañamiento online vs. presencial no influyen en los resultados obtenidos en las pruebas de desarrollo de quienes se encuentran en su primera infancia. Las variables fueron seleccionadas a partir de lo establecido por Bowlby (1969). Se encontró que la diferencia de acompañamiento online vs. presencial influye en los resultados obtenidos en la prueba SDQ: CAS.
Palabras clave: Primera Infancia, COVID-19, Estancias Infantiles, Atención a distancia
COMPARISON OF FACE-TO-FACE VS. ONLINE SUPPORT AND ITS RELATIONSHIP TO EARLY CHILDHOOD DEVELOPMENT
Abstract
A quasi-experimental analysis is performed through the analysis of variance and multivariate analysis of variance methodology. The null hypothesis establishes that the variables of age, sex and difference in online vs. face-to-face support do not influence the results obtained in the development tests in which children participated in during their early childhood. The variables were selected based on what was established by Bowlby (1969) where our findings show that the difference between the online vs. the face-to-face program influenced the results obtained in the SDQ: CAS test.
Key Words: Early Childhood, COVID-19, Child Care Centers, Online Support
Código JEL: C83, C92, I21, J13
INTRODUCCIÓN
La crisis sanitaria mundial provocada por el virus SARS-CoV-2 (a partir de aquí llamado COVID-19) mantuvo confinados durante varios meses a millones de personas en todo el mundo, esto dio paso a la aparición de los nativos pandémicos. Como lo estableció Fernández (2021), se define como nativos pandémicos a aquellos niños/as que se encontraban en el estadio sensoriomotor y en el estadio preoperacional al inicio de la pandemia. En esta importante etapa se vio afectada la impartición de la educación, o cualquier clase de experiencia presencial de los infantes, debido a la complejidad de adaptar el modelo presencial al en línea, la propia naturaleza del currículum oficial de la etapa, o la escasa competencia digital del profesorado de un nivel educativo en las Tecnologías de la Información y la Comunicación, tal como lo menciona Montero en su análisis (2020).
Los cierres de escuelas provocados por el COVID-19 afectaron directamente a los niños y las niñas, debido a la diferencia de oportunidades, de herramientas y de acceso a lo necesario para continuar con su educación durante la pandemia. En cuanto a los Programas de Estancias Infantiles (PEI), para el año 2012, el PEI había atendido un total de 1.05 millones de niños (Pérez-Escamilla, 2017). Pérez-Escamilla (2017) llegó a un estimado en el que si el programa PEI se interrumpiera, el 34% de los beneficiarios tendría que dejar su empleo para poder atender a sus hijos. Esto debido a que las estancias infantiles del PEI incluyen la educación y cuidado de las infancias de 0 a 6 años durante 8 horas al día, 5 días a la semana.
El objetivo de esta investigación es determinar para un grupo de estudio, si existen diferencias significativas entre los indicadores de desarrollo que presentan niños que recibieron atención presencial en centros de cuidado y los indicadores de desarrollo que presentan niños que recibieron atención a distancia en sus domicilios. Esto mediante el uso de los datos obtenidos de los resultados de la aplicación de las pruebas del Cuestionario de Cualidades y Dificultades (SDQ: CAS, por sus siglas en inglés), el Cuestionario de Edades y Etapas (ASQ, por sus siglas en inglés) y el Estudio de Adaptación Social y Emocional (ESASEN, por sus siglas en inglés) en las estancias infantiles del programa de Villas Asistenciales, A.B.P (a partir de aquí llamado Villas). Aunado a una serie de cuestionarios cualitativos acerca del estado sociodemográfico de las infancias, la calidad de vida que llevan y los estilos de crianza y cuidado que reciben en sus hogares con los cuales construimos variables referentes al desarrollo integral del infante y del perfil socioeconómico de sus hogares.
El presente estudio se basa en la teoría del apego desarrollada por John Bowlby. El interés de llevar a cabo la investigación basada en la comparación del acompañamiento en modalidad a distancia y la modalidad presencial nace de la necesidad de Villas por entender si existen diferencias significativas entre los indicadores de desarrollo que presentaron los niños atendidos por ellos que recibieron atención en estas dos diferentes modalidades en el contexto del COVID-19. Además podrá servir para estancias, guarderías y centros de cuidado infantil públicos y privados quienes podrían potencialmente ser usuarios del modelo de atención y seguimiento implementado en Villas. Para esto, se utilizarán los métodos de análisis de varianza y multivariantes de varianza (ANOVA y MANOVA) con datos del tipo panel proporcionados por Villas quienes realizan el trabajo de recopilación de la información al momento de entrada y periódicamente con los niños participantes y sus familiares.
Se pretende que los resultados de este estudio contribuyan a promover y conocer el acompañamiento del desarrollo de las infancias de 0 a 6 años. Dichos resultados nos ayudarán a llegar a conclusiones acerca de las diferencias entre los indicadores de desarrollo que presentan los niños en centros de cuidado y aquellos que recibieron atención a distancia en sus domicilios. Nuestros resultados podrán aportar al desarrollo de herramientas que puedan ayudar al cumplimiento de los Objetivos del Desarrollo Sostenible 2030 de la Organización de las Naciones Unidas con la meta 4.2 que enuncia lo siguiente: “De aquí a 2030, asegurar que todas las niñas y todos los niños tengan acceso a servicios de atención y desarrollo en la primera infancia y educación preescolar de calidad, a fin de que estén preparados para la enseñanza primaria” y de la Ley General de Desarrollo Social para el cumplimiento del primer objetivo: “Propiciar las condiciones que aseguren el disfrute de los derechos sociales, individuales o colectivos, garantizando el acceso a los programas de desarrollo social y la igualdad de oportunidades, así como la superación de la discriminación y la exclusión social” (Ley General de Desarrollo Social, 2004, art. 11) ya que al encontrar resultados favorables, el gobierno de México y asociaciones civiles podrían implementar los PEI en el formato a distancia volviéndolos más accesibles para la población mexicana y, probablemente, reduciendo los costos de implementación.
Los principales hallazgos apuntan sobre una diferencia de medias entre el acompañamiento online vs. presencial únicamente en el rubro de desarrollo Problema con Compañeros medida por la prueba SDQ: CAS por lo que, en general, el acompañamiento online puede estar cumpliendo con los indicadores de desarrollo medidos por las pruebas aquí utilizadas.
MARCO TEÓRICO
En esta sección se presenta la teoría del desarrollo infantil que da sustento al tema de la presente investigación y que es utilizado en Villas como base para la creación de los programas y se explica la diferencia esperada entre un modelo de acompañamiento a infantes en primera infancia por vía virtual vs. presencial. Finalmente se presenta la hipótesis a probar.
Existen autores que explican el desarrollo infantil desde distintas ópticas. Sigmund Freud a través de la teoría psicoanalítica del desarrollo infantil expone las cuatro etapas psicosexuales por las que pasan los niños para explicar su desarrollo evolutivo (Plata, 2006). La teoría del desarrollo psicosocial propuesta por Erikson asegura que existen 8 estados psicosociales en donde, en cada una de estas, ocurre una crisis que deberían ser superadas por el niño en conjunto con el ambiente en donde se desenvuelve (Bordignon, 2005). Otro autor relevante al hablar del desarrollo infantil es Piaget quien es el principal exponente del desarrollo cognitivo y uno de los primeros que teoriza la forma en que los niños construyen activamente su conocimiento (Tomás & Almenara, 2008). Vygotsky por su parte con la teoría sociocultural puntualiza que el aprendizaje se da mediante interacciones sociales mientras éstas sean con alguien más experto y afirma que no es posible entender el desarrollo del niño si no se conoce la cultura donde se cría, donde no existen factores innatos sino que existen instituciones y actividades que van formando el pensamiento de los infantes (Tomás & Almenara, 2008). Por último se encuentra la teoría del apego desarrollada por John Bowlby quien es el autor más citado después de Piaget y Vygotsky en cuanto al desarrollo infantil y será la teoría base utilizada debido a su influencia en los programas implementados por Villas quienes tienen interés en generar una vinculación de apego seguro entre los cuidadores primarios, padres de familia o familiares cercanos, los cuidadores diurnos, personal de Villas, y el niño (Moneta, 2014).
Bowlby (1969), asegura que aunque un objetivo que tiene gran parte de la población es tener hijos que crezcan sanos y felices, este no siempre se cumple. Afirma que los padres tienen una gran responsabilidad al ser la paternidad exitosa un factor clave que determina la salud mental de la generación siguiente. Explica la importancia de dedicarle tiempo a los niños y formar una base segura “...a partir de la cual un niño o un adolescente puede hacer salidas al mundo exterior y a la cual puede regresar sabiendo con certeza que será bien recibido, alimentado física y emocionalmente, reconfortado si se siente afligido y tranquilizado si está asustado” (1969: 24). Esto es un trabajo que implica tiempo y esfuerzo de los padres. En su obra, cita a Grinker y Offer (1962 & 1969) quienes antes que él demostraron la influencia de los hogares estables en adolescentes y adultos jóvenes, por lo que afirma que una sociedad en donde los niños son abandonados por sus padres crónicamente tendrá como consecuencia bajos estándares de vida.
Es de estas inquietudes de donde surge su necesidad de desarrollar la teoría del apego que ya venía siendo trabajada por investigadores sociólogos, psicólogos y psicoanalistas, la cual describe el efecto que tienen las vivencias en el desarrollo de la personalidad y hace hincapié en la importancia de la relación entre el niño y su cuidador principal, subrayando que estas relaciones tienen una función de supervivencia para el niño (Bowlby, 1969). El autor (1969), apunta que la teoría del apego fue formulada en términos de dependencia y sobre dependencia para explicar conductas de niños, adolescentes y adultos, es decir, las observaciones del modo en que, en los experimentos realizados, los niños responden a situaciones desconocidas y las consecuencias de estas. Esta teoría se desarrolló fuera de la tradición del psicoanálisis pero toma conceptos de distintas teorías como la de la evolución, del control, de la psicología cognitiva y de la etología.
Ainsworth, Blehar, Waters y Wall (1978, en Bowlby 1969) realizaron una serie de estudios que prueban la influencia de los padres en la pauta de apego que desarrolla un niño con su procedimiento de evaluación “situación desconocida”. Se identificaron el apego seguro, el apego ansioso resistente y el apego ansioso elusivo como las tres pautas principales de apego. En el caso del apego seguro, se dice que el individuo confía en sus figuras parentales y sus respuestas en situaciones adversas. Para el apego ansioso resistente, en cambio, el individuo se presenta inseguro de si su figura parental será sensible cuando lo necesite, por lo que es ansioso para la exploración del mundo. Finalmente, el apego ansioso elusivo se caracteriza por la desconfianza del individuo por encontrar una respuesta positiva; por el contrario, puede esperar el rechazo, por lo que intenta volverse emocionalmente autosuficiente y es resultado del sentir un constante rechazo de su madre cuando busca consuelo. Existen algunos desvíos de estos tipos de apego, aunque al estudiarlos más a fondo, los científicos encontraron que tienen relación a individuos que fueron maltratados, con una madre enferma psicológicamente, con madres en duelo o con madres que vivieron maltrato físico o sexual en su infancia.
Aunque existe menos evidencia al respecto, según Bowlby (1969), el sentimiento de una madre por su bebé y su conducta hacia él, está directamente influenciada por experiencias que tuvo o puede estar teniendo con sus propios padres. El autor (1969) confirma que el modo en que los padres tratan a sus hijos tiene una fuerte influencia en la pauta de apego que desarrollan por lo que considera importante encontrar los factores que llevaron a los padres a adoptar el estilo que utilizan en sus cuidados. Main, Kaplan y Cassidy (1985, en Bowlby 1969) lo confirman a través de entrevistas con las madres de los niños estudiados probando la conexión entre la pauta de apego que tienen sus hijos con ellas y la descripción de la relación que tuvieron con sus padres en su infancia. Siguiendo esta línea de pensamiento, las madres que recuerdan su infancia de una forma feliz tienen hijos que presentan una pauta de apego seguro mientras que las madres que, por el contrario, afirman tener una infancia desdichada o feliz pero contradictoria, es decir que no pueden recordar momentos felices de sus infancias aunque afirman haberlos tenido, tienen hijos que presentan una pauta de apego ansioso. Sin embargo, las madres que afirman haber tenido experiencias desafortunadas pero que, a diferencia de las otras, muestran una capacidad de equilibrio o de haber aceptado sus experiencias, tienen hijos que presentan una pauta de apego seguro de igual forma.
Finalmente Bowlby (1969) sugiere que las pautas de apego una vez que están desarrolladas en el niño, persisten en la posteridad y estas tienden a perpetuarse a sí mismas, por lo que si un niño presenta una pauta de apego desfavorable ocasiona que sus padres reaccionen de la misma forma ocasionando un círculo vicioso. Además, a medida que el niño se desarrolla y se relaciona con su entorno, tiende a imponer la pauta desarrollada en sus primeros años de vida en sus nuevas relaciones. Las pautas una vez que se encuentran en este punto, desarrolladas, se dice que se han vuelto habituales, generales e inconscientes por lo que persisten incluso cuando el individuo se relaciona con personas que actúan de formas distintas a las de sus padres.
Es por lo aquí explicado que surge el interés por parte de Villas de generar un vínculo de apego seguro entre el cuidador principal y el niño. Lo hacen generando cambios en la forma en que se relacionan los adultos responsables con los niños a través del círculo de seguridad parental, herramienta que tiene como objetivo ayudar a establecer relaciones seguras, y utilizando en su programa el modelo Reggio Emilia como modelo pedagógico, el cual, tiene un enfoque de detección de necesidades, inquietudes y gustos del niño para facilitar el aprendizaje del infante y es mundialmente reconocido como un modelo que impulsa el desarrollo de habilidades cognitivas y sociales (Circle of Security, 2021; Mercilliott, 2001). A través de estas iniciativas buscan cubrir las necesidades básicas encontradas por Akhtar (1999) satisfacción de necesidades físicas, identidad, reconocimiento y afirmación, límites interpersonales e intrapsíquicos, comprensión de las causa de los efectos, disposición emocional óptima por parte de los cuidadores y resiliencia de los cuidadores en circunstancias especiales que terminan impactando en el tipo de apego que el niño desarrolla con su cuidador o cuidadores principales ya que las necesidades deben ser satisfechas a través de su relación con este o estos.
Considerando que el objetivo es entender si existen diferencias significativas entre los indicadores de desarrollo que presentaron los niños atendidos que recibieron atención presencial en centros de cuidado y los indicadores de desarrollo que presentan niños que recibieron atención a distancia en sus domicilios en el contexto de la pandemia por COVID-19, se considera relevante presentar una teoría que explique la diferencia esperada entre un modelo de acompañamiento a infantes en primera infancia por vía virtual vs. presencial, no obstante, el fenómeno de estudio sobre la diferencia entre los modelos de atención es reciente, menor a 3 años, por lo que aún no existe un marco teórico dominante que lo pueda explicar. Existen estudios empíricos que se presentarán en el apartado de revisión de literatura y que pretenden dar un contexto adecuado al presente trabajo de investigación.
Estableciendo lo anterior, la hipótesis nula a probar establece que la edad, el sexo, y la diferencia del acompañamiento online contra el acompañamiento presencial no influyen en los resultados obtenidos en las pruebas de desarrollo en infantes de entre 0 a 6 años. Se utilizarán a los antecedentes patológicos (se entiende como antecedentes patológicos al grupo de variables del contexto en el que el niño se desarrolla) como variables de control de acuerdo a lo establecido por Bowlby (1969).
REVISIÓN DE LITERATURA
La teoría base dominante es la de Bowlby que habla sobre el apego (1969) en la cual se basa el modelo de acompañamiento de Villas Asistenciales. En esta teoría se explica que por la naturaleza humana, los vínculos afectivos de un infante con sus cuidadores tienen efectos en el largo plazo, inclusive tiene influencia en el desarrollo futuro de la personalidad. El autor de esta teoría también argumenta que los problemas de conducta podrían ser efecto de la niñez. De acuerdo a Bowlby (1969), en particular de la relación de apego con aquellos cuidadores con los que el niño tiene un vínculo emocional. Ante situaciones extrañas o de estrés, se busca este apego y proximidad por parte de los niños. Otros autores que apoyan este pensamiento son Cuestas, Polacov, y Vaula (2016) quienes dicen que es conocido que desde la gestación hasta los primeros 3 años de vida hay un crecimiento acelerado en muchas dimensiones como la motora, física, intelectual y socioemocional. Por eso es que según Egido
...tanto desde el ámbito de la fisiología como desde las ciencias de la salud, la sociología, la psicología y la educación, ponen de manifiesto la importancia de los primeros años de vida no sólo para formar la inteligencia, sino para el adecuado desarrollo cognitivo, psicomotor y social de las personas (Egido, 2000: 122).
Fernández (2021) y Álvarez-Herrero y Fernández (2020) ambos utilizan métodos de estadística descriptiva para estudiar a distintos grupos tanto de estudiantes como de profesores que tuvieron que implementar y adaptarse a la enseñanza a distancia y en línea. Adicionalmente, Fernández (2021) usa el método de estadística inferencial para un análisis de correlaciones entre dos variables de su categoría de Contexto y condicionantes para el aprendizaje en casa, se utiliza el contraste chi cuadrado de Pearson para el enfoque bivariante. Este mismo autor analiza el desarrollo de la educación virtual en Educación Infantil durante la Pandemia por COVID-19 interpretando datos de una muestra de 267 alumnos de siete centros de Málaga, España. Al contrario de Álvarez-Herrero y Fernández (2020), que ponen atención a las percepciones de la educación presencial vs. en línea del alumnado del grado de Magisterio en Educación Infantil (en Alicante, España). Por medio de poner a prueba las dos modalidades (tanto presencial como virtual) de un grupo de 56 estudiantes de segundo curso y aplicarles un cuestionario de 6 preguntas (cuatro abiertas y dos de ellas cerradas de tipo Likert sobre la aceptación con la enseñanza online). De este cuestionario obtuvieron estadísticas descriptivas como la media, desviación estándar, varianza, frecuencia y porcentaje. No llegaron a explicar nada de manera causal concluyendo que en esta muestra no hay una mayoría ni a favor ni en contra de que el proceso de enseñanza-aprendizaje se lleve a cabo de manera virtual.
Szente (2020) comparte su reflexión y sus observaciones de más de 50 reuniones de Zoom que les dieron a grupos de infantes por medio de una metodología de tipo cualitativa para analizar las notas del autor en donde se identificaron temas recurrentes. Rizzoli, Vargas, Vásquez, Reyes, Villasís, O'Shea y García-Aranda (2017) realizaron un estudio transversal de base de población en dos estados de México y se evaluó el desarrollo de los niños con la prueba EDI o CDE por sus siglas en Inglés (Child Development Evaluation). El estudio anterior, calculó la razón de momios de prevalencia (RMP) para desarrollo normal por tiempo de estancia, ajustado por sexo, edad y discapacidad, teniendo como referencia a los niños que tenían menos de 30 días en el Programa de Estancias Infantiles (PEI). Con esto examinaron si el tiempo de permanencia en el PEI incrementa la probabilidad de un desarrollo normal. Entre las metodologías más avanzadas está la de los autores Salazar y Garza (2020) quienes plantean un diseño cuasi-experimental utilizando métodos de ANOVA y MANOVA y de pareo (Propensity Score Matching). Crearon perfiles de pareo mediante un método probit. Todo esto para identificar las diferencias que el sexo, subgrupo de edad (6 a 8 años o 9 a 12 años) o la condición de pobreza implican en el diseño de un modelo de atención y programa de acompañamiento estable.
Montero (2020) al igual que Szente (2020), expresa sus conclusiones con un estudio de carácter cualitativo (por medio de la observación y un estado de la cuestión) sobre las carencias y necesidades formativas en la etapa de educación infantil de los docentes que se han tenido que adaptar a la enseñanza online provocada por el COVID-19. Investigaciones como la de Cuestas et al. (2016) y la de González, Díaz, De la Mora y Santillán (2019) usan metodologías igual de tipo cualitativo, los primeros autores lo hacen a través del análisis de documentos y los segundos al utilizar la Metodología del Marco Lógico (MML). González et al. (2019) usan la MML para establecer los elementos guía necesarios para evaluar Villas Asistenciales y el cumplimiento de su objetivo. Cuestas et al. (2016) hablan del papel que tiene la educación y el desarrollo tomando en cuenta los principios de la atención a la primera infancia propuestos por Programas de Atención y Educación de la Primera Infancia (AEPI).
Tanto Fernández (2021) como Montero (2020) y Szente (2020) están de acuerdo de que hay una correlación positiva entre la atención y la rutina que establecen los padres o guardianes de los niños y el grado de compromiso de los infantes con las actividades, clases y tareas de las guarderías/escuelas infantiles. Sin embargo estos mismos autores también consideran que se le podría estar sobrecargando de tareas escolares a los niños y en muchas ocasiones no se disponen ni de los medios ni de los conocimientos por parte de los padres o tutores para poder impartir y llevar a cabo este tipo de actividades. Szente (2020) encuentra que sesiones cortas de entre 15 y 20 minutos de duración con grupos pequeños de 3 a 6 niños son las más efectivas para captar la atención de los niños específicamente en el caso virtual. Pérez-Escamilla (2017), Rizzoli-Córdoba et al. (2017) y Cuestas et al. (2016) se enfocan más en el desarrollo infantil y como resultados descubren que la educación inicial es vital para poder asegurar más y mejores oportunidades de socialización y estimulación de los niños. Además, igual que Fernández (2021), Montero (2020) y Szente (2020) confirman que la familia es el eje central para poder cumplir y hacer las conexiones necesarias para un desarrollo óptimo.
Entre los resultados, que son un poco distintos, están los de Álvarez-Herrero y Fernández (2020) que validan que la falta de socialización y la falta de práctica de manera presencial y hacer vivencial el aprendizaje presentaría problemas preocupantes para el alumnado en un futuro aunque aceptan que la flexibilidad que otorga la enseñanza virtual también podría ser beneficioso para algunas familias. González et al. (2019) comprueban que se podrá verificar el impacto del programa de Villas Asistenciales en base a pruebas que demuestran si un individuo será prosocial o no en el futuro por lo que se tendría que mantener contacto con los participantes del programa, por lo menos 10 años después de haber participado en él. Salazar y Garza (2020) al estudiar los niveles y determinantes de anormalidad en ansiedad, ira y depresión en niñas y niños para diseñar un modelo de acompañamiento como el de Villas, encuentran que los niveles medios de anormalidad en los rasgos de ansiedad, depresión e ira en el grupo bajo estudio sobrepasan el 50%. Sin embargo, fue importante reconocer que el estado emocional entre grupos de distintos ingresos no fue influido por esta diferencia en condiciones de pobreza.
Las líneas de investigación futuras para Pérez-Escamilla (2017) y Rizzoli-Córdoba et al. (2017) son la misma. Ambos autores proponen que sigan investigando el efecto e impacto que tienen las estancias infantiles y el papel clave que juegan para educar a los infantes y procurar involucrar a los padres. A lo anterior se le podría agregar el responder de qué duración debería ser la estancia en las guarderías para que fuera más beneficiosa para los niños. Cuestas et al. (2016) se centran en proponer una investigación que observe qué efectos tendrían sus propuestas y que pasaría si dichas acciones se implementaran. González et al. (2019) proponen que se apliquen pruebas como la de la de perfil de Lambda de Wilks (1932) y el Propensity Score Matching (1983), y la de la Situación Extraña (1978) a los niños una vez que entren y otra vez cuando salgan del programa de Villas Asistenciales para poder evaluar el desempeño de los participantes. Salazar y Garza (2020) después de realizar el Propensity Score Matching como lo proponen estos últimos autores, sugieren una investigación que estudie las emociones durante la segunda infancia. Con el fin de identificar las condiciones de salud mental de los niños y anticipar problemas como deserción escolar o tendencia a desarrollar patologías graves, como adicciones y trastornos graves de personalidad, los que finalmente se convierten en problemas sociales.
Por el lado más de la educación a distancia u online versus la presencial, Álvarez-Herrero & Fernández (2020) invitan a que en futuros trabajos se abarque un mayor número de alumnos que cursen el mismo grado para así poder comparar resultados con otras asignaturas del grado que tengan menor uso de la tecnología. Montero (2020), Szente (2020) y Álvarez-Herrero y Fernández (2021) se plantean las líneas de investigación futura que más se acercan a la que seguirá este reporte las cuales proponen seguir reuniendo, procesando y analizando información del fenómeno de la educación y el desarrollo online vs. presencial. Especialmente por parte de Szente (2020) quien sugiere que se apliquen entrevistas tanto a los docentes como a los padres de familia o tutores para poder reflexionar a partir de la experiencia individual de cada uno sobre cómo fue adaptarse a la modalidad de clases en línea durante la pandemia. Esto anterior es una herramienta con la que ya contamos gracias a las bases de datos proporcionadas por Villas Asistenciales. Al igual que como lo menciona Fernández (2021) en sus recomendaciones, identificar y detectar qué aspectos se han visto perjudicados comparando entre grupos que tomaron sus clases de manera presencial contra los que lo hicieron virtualmente.
A modo de conclusión en la revisión de literatura, podemos reconocer que las investigaciones que hemos analizado, tienen enfoques distintos que enriquecerán diversos aspectos en este trabajo. Unos hablan más sobre el desarrollo en la etapa infantil como una etapa clave para el desenvolvimiento de cualquier persona. Incluso se menciona que “las dificultades socioeconómicas, habitacionales, la inseguridad alimentaria, entre otros tantos problemas sociales, inciden en la calidad de los vínculos parentales y el entorno de crianza y socialización del niño” (Cuestas et al., 2016: 493). Mientras los demás autores también hablan de la educación pero concretamente del caso vivido durante la pandemia del COVID-19. Se hacen preguntas con relación a si la presencialidad es mejor para el desarrollo y el proceso de aprendizaje de los niños o si no hay consecuencias o efectos que perjudiquen a los infantes con la adaptación de la educación infantil a través de las pantallas. Por eso es que con la ayuda de los datos y cuestionarios proporcionados por Villas Asistenciales buscamos dar más claridad a nuestro objetivo de determinar para un grupo de estudio, si existen diferencias significativas entre los indicadores de desarrollo que presentan niños que reciben atención presencial en centros de cuidado y los indicadores de desarrollo que presentan niños que reciben atención a distancia en sus domicilios. Enseguida se detalla la metodología y los datos que se utilizarán en el presente trabajo.
METODOLOGÍA Y DATOS
Tal como se mencionó en la sección del marco teórico, la hipótesis nula a probar establece que la edad, el sexo, y la diferencia del acompañamiento online contra el acompañamiento presencial no influyen en los resultados obtenidos en las pruebas ASQ, ESASEN y SDQ: CAS.
La prueba ASQ incorpora la evaluación sobre 5 rubros de desarrollo, los cuales son la comunicación, motor grueso, motor fino, solución de problemas y relaciones interpersonales sociales. Por otro lado, la prueba ESASEN incorpora la evaluación de la atención, internalización, externalización y la salud mental. Finalmente, la evaluación SDQ:CAS busca identificar limitantes conductuales las cuales son los síntomas emocionales, problemas de conducta, hiperactividad, problemas con compañeros, conducta prosocial y dificultades generales.
Entre la evidencia empírica que tenía como tema principal la diferencia de la modalidad online vs. la presencial, autores como Szente (2020) utilizan métodos más de tipo cualitativo compartiendo sus reflexiones y observaciones. Algunas otras investigaciones como la de Álvarez-Herrero y Fernández (2020) y Rizzoli et al. (2017) toman en cuenta el factor del desarrollo emocional y emplean la estadística descriptiva y tratamientos como un estudio transversal de base de población que calcula la razón de momios de prevalencia (RMP). Sin embargo, se eligió el método de ANOVA y MANOVA ya que la investigación que más se aproximaba a las características y tipo de datos que incluimos en esta investigación fue la de Salazar y Garza (2020) quienes optaron por usar esta metodología. Además, estos mismos autores utilizan el Propensity Score Matching o método de pareo para el cual se realizaron varios intentos con nuestros datos tipo panel. No obstante, la obligatoriedad de ciertas características para realizar el pareo y debido a la naturaleza de la base de datos proporcionada por Villas no nos fue posible llegar a conclusiones robustas mediante este método por lo que se decidió no presentarlo.
Se tomaron a las variables de: sexo, edad y acompañamiento (nombrada como cuidado en la base de datos) como las independientes. Tal como lo mencionan Nwobi y Akanno (2021) el método ANOVA, también conocido como análisis de varianza, es uno de los métodos más utilizados para hacer comparación de medias en experimentos con un diseño completamente aleatorio por lo que, desde el enfoque clásico, se deben cumplir dos características principales, las cuales son que los datos se distribuyan de una forma normal y que las varianzas sean homogéneas para poder utilizarlo.
La base de datos proviene de los resultados organizados en formato tipo panel obtenidos de 259 participantes en el programa de acompañamiento de Villas en las pruebas SDQ: CAS, ASQ y ESASEN. Aunado a una serie de cuestionarios cualitativos acerca del estado sociodemográfico de las infancias, la calidad de vida que llevan y los estilos de crianza y cuidado que reciben en sus hogares con los cuales construimos variables referentes al desarrollo integral del infante y del perfil socioeconómico de sus hogares. De los 259 resultados de las pruebas, 101 participantes realizaron el ASQ, 82 el ESASEN y 80 el SDQ: CAS. El periodo de tiempo de interés en este estudio son los resultados que se encuentran entre mayo y julio de 2022 correspondiente a estas pruebas y el grupo de edad relevante es conforme a la primera infancia que abarca desde el nacimiento hasta los 6 años de edad. Todos los cuestionarios fueron llenados personalmente por los participantes del programa y los padres de los infantes fueron los encargados de contestar los cuestionarios cualitativos. Todos los padres firmaron una carta de consentimiento informado la cual otorga su permiso para la aplicación a sus hijos de las pruebas previamente mencionadas. Todas las pruebas fueron aplicadas en las instalaciones de Villas y son supervisadas por el personal especializado del área de psicología de esta institución.
Previo al análisis de la base de datos proporcionada por Villas se realizó un acomodo y reorganización de los datos. Inicialmente, se omitieron los participantes que no tenían respuestas registradas en los cuestionarios cualitativos. Los niños y niñas, restantes al hacer esta omisión, son considerados como las observaciones sobre la cual se analizarán los resultados de las pruebas aplicadas. Para los participantes en el programa que realizaron más de una prueba en el período establecido se usó únicamente la más reciente. Se optó por no usar la prueba del Conjunto de Cuestionarios Socioemocionales de Edades y Etapas (ASQ:SE, por sus siglas en inglés) debido a que los participantes no cuentan con resultados en esa prueba en particular en el periodo de interés y el Cuestionario Modificado de Detección Temprana de Autismo (M‐CHAT, por sus siglas en inglés) ya que la detección del autismo es un tema amplio que no fue tratado en la presente investigación.
La selección de las variables del modelo se respalda bajo la Teoría del Apego de Bowlby (1969), la evidencia empírica tratada en la revisión de literatura de este documento y una discusión acerca del tema sostenida con la dirección operativa de Villas.
RESULTADOS
Estadística descriptiva
Las líneas de pobreza por ingresos y pobreza extrema por ingresos calculadas por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) para el caso de México correspondiente al mes de junio de 2022 (mitad del periodo de interés en el análisis) son de MXN $4065.11 y MXN $2011.99 mensuales, respectivamente. Considerando estas cifras se obtuvo que el 45% de las participantes que se consideraron en la base presentan condiciones de pobreza extrema en sus hogares, 29% presentan condiciones de pobreza en sus hogares y el 23% restante no se encuentra en ninguno de estos dos grupos por lo tanto no exhiben condiciones de pobreza bajo los criterios de ingreso de CONEVAL. En términos generales, la mediana de ingresos resultó en MXN $2,500 semanales. En promedio, las viviendas en las que habitan los participantes se componen de 5 miembros. Del total de las observaciones 146 corresponden a mujeres y 113 a hombres. El 63% de los padres afirmaron que el embarazo de sus hijos fue planeado y el 85% afirma que su reacción al embarazo fue de satisfacción. Respecto al nivel académico de los padres, el 31% de las madres cuentan con un título universitario, mientras que para el caso del padre esta cifra desciende a 24%. En cuestiones laborales, el 77% de los padres que se hacen cargo del menor cuentan con trabajo. Respecto al cuidador principal, en el 40% de los casos la madre se hace cargo del cuidado del menor, seguido por la abuela materna con un 31% de los casos, mientras que para el caso del padre esta cifra desciende a 8%.
Análisis de varianza y de efectos de tratamiento
Los resultados que se encuentran en las tablas indican que bajo un modelo ANOVA univariado el grupo de infantes entre 0 y 3 años y el grupo de entre 4 y 6 años de edad mantienen una diferencia significativa entre sus medias, que particularmente influyen sobre el subfactor “Personal Social” de la prueba ASQ, los subfactores de “Hiperactividad”, “Dificultades” y los “Problemas con Compañeros” de la prueba ESASEN.
El método de MANOVA solo pudo ser ejecutado correctamente para la prueba de ASQ debido a que para las otras dos pruebas (ESASEN y SDQ: CAS) no se contaban con suficientes observaciones. Con la finalidad de robustecer las inferencias del MANOVA de la ASQ se realizaron una serie de pruebas estadísticas. Entre las pruebas se incluyó la de Shapiro Wilk cuya hipótesis nula es que la muestra proviene de una distribución normalmente distribuida. Se rechazó la hipótesis nula, lo que indica que la muestra no se encuentra distribuida de manera normal. Aunado a esto se realizaron las pruebas de Hotelling-Lawley y Roy, cuyos resultados sugieren que el modelo planteado no es lo suficientemente robusto. Por lo que, se debe tomar con cautela la información que se ve en las siguientes tablas y que se considera como una importante limitante para el estudio. A continuación, se presentan las conclusiones e implicaciones de los resultados y del estudio de los grupos divididos por edad, sexo y modalidad de acompañamiento.
Cuadro 1. Contraste de medias de ASQ, ESASEN, SDQ:CAS según acompañamiento, empleando ANOVA
Prueba |
Variable Dependiente |
Media de obs. en Presencial |
Media de obs. en Virtual |
Valor del estadístico F |
P-valor |
ASQ |
Comunicación |
50.59 |
53.21 |
1.86 |
0.22 |
Motor Grueso |
57.65 |
57.8 |
0.18 |
0.69 |
|
Motor Fino |
54.12 |
51.43 |
0.04 |
0.84 |
|
Solución de Problemas |
55.59 |
54.94 |
0.76 |
0.42 |
|
Personal Social |
51.77 |
56.43 |
0.43 |
0.54 |
|
ESASEN |
Atención |
2 |
2.99 |
8 |
0.11 |
Internalización |
0.67 |
0.49 |
3.0700e-02 |
0.88 |
|
Externalización |
2.67 |
1.90 |
0.20 |
0.70 |
|
Salud Mental |
5.33 |
5.38 |
2 |
0.29 |
|
SDQ:CAS |
Dificultades |
6.33 |
0.79 |
0.06 |
0.84 |
Síntomas Emocionales |
4.33 |
1.16 |
0.15 |
0.73 |
|
Problemas de Conducta |
1.67 |
3.13 |
16 |
0.06 |
|
Hiperactividad |
3 |
0.83 |
0 |
1 |
|
Problema con Compañeros |
1 |
9.35 |
128 |
0.0077 ** |
|
Conducta Prosocial |
7 |
5.82 |
4 |
0.18 |
Códigos de significancia: ‘***’= 0.001 , ‘**’ 0.01 y ‘*’= 0.05.
Fuente: elaboración propia.
En la tabla anterior, cabe destacar los p-valores asociados a cada factor. En este caso, únicamente en la prueba SDQ: CAS la variable de Problemas con compañeros resultó ser estadísticamente significativa. Por lo que deberemos rechazar la hipótesis nula asociadas a dicha variable; es decir, los datos demuestran que los Problema con Compañeros son factores que se encuentran influenciados por la diferencia entre la atención presencial y a distancia.
Cuadro 2. Contraste de medias de ASQ, ESASEN, SDQ:CAS según sexo, empleando ANOVA
Prueba |
Variable Dependiente |
Media de obs. en Hombre |
Media de obs. en Mujer |
Valor del estadístico F |
P-valor |
ASQ |
Comunicación |
52.14 |
53.56 |
1.65 |
0.25 |
Motor Grueso |
57.32 |
58.33 |
0.72 |
0.43 |
|
Motor Fino |
49.82 |
54.44 |
3.66 |
0.1 |
|
Solución de Problemas |
54.64 |
55.56 |
0.28 |
0.62 |
|
Personal Social |
54.82 |
56.67 |
5.83 |
0.05 |
|
ESASEN |
Atención |
3.40 |
2.46 |
71.33 |
0.01 * |
Internalización |
0.33 |
0.69 |
1.0226e+30 |
<2e-16 ***
|
|
Externalización |
1.58 |
2.31 |
4.32 |
0.17
|
|
Salud Mental |
5.30 |
5.46 |
0.23 |
0.68 |
|
SDQ: CAS |
Dificultades |
1.02 |
0.97 |
0.006 |
0.95 |
Síntomas Emocionales |
1.26 |
1.29 |
0.005 |
0.95 |
|
Problemas de Conducta |
3.26 |
2.87 |
6.18 |
0.13 |
|
Hiperactividad |
1.10 |
0.71 |
5.91 |
0.14 |
|
Problema con Compañeros |
9.19 |
8.87 |
8.28 |
0.10 |
|
Conducta Prosocial |
5.67 |
6.08 |
1.70 |
0.32 |
Códigos de significancia: ‘***’= 0.001 , ‘**’ 0.01 y ‘*’= 0.05.
Fuente: elaboración propia.
De los datos anteriormente presentados en la tabla, se deben destacar los p-valores asociados a la prueba ESASEN en las variables de Atención e Internalización, los cuales resultaron con un p-value estadísticamente significativo. Por otro lado, para el caso de las pruebas ASQ y SDQCAS no hubo significancia estadística en ninguna de las variables.
Cuadro 3. Contraste de medias de ASQ, ESASEN, SDQ:CAS según edad, empleando ANOVA
Prueba |
Variable Dependiente |
Media de obs. en 0-3 años (1) |
Media de obs. en 4-6 años (0) |
Valor del estadístico F |
P-valor |
ASQ |
Comunicación |
50.61 |
54.81 |
3.15 |
0.08 |
Motor Grueso |
58.27 |
57.31 |
0.48 |
0.49 |
|
Motor Fino |
51.84 |
51.92 |
0.003 |
0.96 |
|
Solución de Problemas |
55.51 |
54.62 |
0.28 |
0.59 |
|
Personal Social |
53.88 |
57.31 |
7.39 |
0.008** |
|
ESASEN |
Atención |
2.47 |
3.08 |
1.35 |
0.25 |
Internalización |
0.71 |
0.45 |
1.32 |
0.25 |
|
Externalización |
2.35 |
1.82 |
0.83 |
0.36 |
|
Salud Mental |
5.53 |
5.34 |
0.04 |
0.85 |
|
SDQ:CAS |
Dificultades |
2.06 |
0.71 |
8.51 |
0.004638** |
Síntomas Emocionales |
2.06 |
1.06 |
3.84 |
0.05 |
|
Problemas de Conducta |
3.29 |
3.02 |
0.24 |
0.63 |
|
Hiperactividad |
1.94 |
0.63 |
15.94 |
0.00015*** |
|
Problema con Compañeros |
8 |
9.32 |
29.37 |
6.789e-07*** |
|
Conducta Prosocial |
7 |
5.56 |
1.36 |
0.25 |
Códigos de significancia: ‘***’= 0.001 , ‘**’ 0.01 y ‘*’= 0.05.
Fuente: elaboración propia.
De esta última tabla, se debe destacar el p-valores asociados a la prueba ASQ en la variable personal social, los cuales resultaron con un p-value estadísticamente significativo. En cuanto a la prueba ESASEN no hubo variables que demostraron ser estadísticamente significativas. Por último, en la prueba SDQ: CAS fueron las variables de dificultades, hiperactividad y problema con compañeros las que resultaron ser estadísticamente significativas. Por lo que deberemos rechazar las hipótesis nulas asociadas a cada una de las variables mencionadas anteriormente; es decir, los datos demuestran que tanto las dificultades, Persona Social, Hiperactividad y Problemas con Compañeros son factores que influyen decisivamente en el desarrollo de la primera infancia de las y los niños encuestados.
CONCLUSIONES
La presente investigación surge de la necesidad de Villas por entender si hay diferencias en los indicadores de desarrollo, medidos por las pruebas utilizadas para evaluar dimensiones del comportamiento, comunicación habilidad física y de resolver problemas con la prueba ASQ, emocionales con la prueba SDQ:CAS y socioemocionales con la prueba ESASEN, que presentan los infantes que participaron en el programa de asistencia de Villas de forma presencial y los que participaron a distancia debido a las restricciones impuestas durante la pandemia por COVID-19.
Los principales resultados muestran que, aunque no se puede establecer causalidad entre el programa de acompañamiento en línea vs. presencial ante las diferentes pruebas, se puede concluir que algunos de los rubros de las pruebas muestran algún tipo de diferencia en la media con significancia estadística. Villas podría tomar esto como una oportunidad para revisar específicamente estos componentes de desarrollo de cada prueba y ver cómo mejorarlos. La variable Problema con Compañeros medida por la prueba SDQ: CAS se mostró significativa estadísticamente según la variable de acompañamiento (online vs. presencial) lo que significa que se rechaza la hipótesis nula. Esto indica que sí existen diferencias en el resultado de esta prueba debido a la diferencia en el tipo de acompañamiento que se vivió durante la pandemia. Poniendo este resultado en contexto, es congruente que un niño o niña que se desarrolló en su hogar contra uno que tuvo la oportunidad de socializar, muestra diferencias en la manera que se relaciona con sus compañeros. Esto aportaría evidencia de que por lo menos en un periodo de tiempo corto como el que se analiza en la presente investigación, no es notable la diferencia en el desarrollo de los niños como lo han propuesto algunos otros estudios.
Algunas recomendaciones que surgen a partir de nuestros hallazgos son las siguientes: empezar a implementar el programa online para grupos nuevos ya que no existen diferencias estadísticamente significativas. Sin embargo, como se mencionó anteriormente el corto plazo en el que toma lugar nuestro análisis no permite extrapolar tan a futuro como para determinar si las diferencias encontradas se agravarán con el tiempo. Segundo, Villas Asistenciales debe poner especial atención a los rubros señalados en los cuales los resultados muestran diferencias entre los dos grupos (es decir, se rechaza la hipótesis nula). Finalmente, el Programa de Estancias Infantiles (PEI) lo cual es un programa federal, podrían usar esta información como comienzo para decidir implementar un diseño de programas similares en línea que tengan más alcance y sean más accesibles para la población mexicana en general.
Las limitaciones principales que se tuvieron fueron la falta de información en los cuestionarios cualitativos contestados por los padres de los menores, la falta de homogeneidad en el formato de dichas respuestas y la carencia de mayores datos en los resultados en el Cuestionario de Cualidades y Dificultades (SDQ: CAS), el Cuestionario de Edades y Etapas (ASQ) y el Estudio de Adaptación Social y Emocional (ESASEN) en estancias infantiles.
Para investigación
futura se propone a Villas una muestra más grande de niños que participen en un
programa en línea vs. presencial, aunque esta estuviera fuera del contexto de
la pandemia, para poder realizar pruebas con resultados más robustos. Además,
se propone recolectar información de un tercer grupo que no participa en el
modelo para poder realizar un análisis de medición de impacto. Finalmente, se
propone recolectar información sobre los cuidadores diurnos, es decir el
personal de Villas, para incluirlo en las variables de control ya que, aunque
en la teoría de Bowlby (1969) no se haga hincapié en su importancia, existen
otros teóricos, brevemente mencionados en el presente trabajo, del desarrollo
infantil que profundizan en la incidencia de estos en el desarrollo de los
infantes como Vygotsky y Piaget (2009).
REFERENCIAS
BIBLIOGRÁFICAS Akhtar, S. (1999). The Distinction Between Needs and Wishes:
Implications for Psychoanalytic Theory and Technique. Journal of the
American Psychoanalytic Association, 47(1), 113-151. Disponible en: https://doi.org/10.1177/00030651990470010201 Álvarez-Herrero, J. & Fernández, J. (2020). Aprendizaje
online versus presencial. Percepciones del alumnado del grado de Magisterio en
Educación Infantil. La docencia en la Enseñanza Superior Nuevas aportaciones
desde la investigación e innovación educativas. Roig-Vila, Rosabel (Ed.),
1(1), 5-12. Disponible en: https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/110160/1/La-docencia-en-la-Ensenanza-Superior_01.pdf Bordignon, A. (2005). El desarrollo psicosocial de Eric Erikson.
El diagrama epigenético del adulto. Revista Lasallista de Investigación,
2(2), 50-63. Disponible en: https://doi.org/10.33264/rpa.202101-03
Botero, M., Salazar, A. & Mendoza, J. (2007). Método anova
utilizado para realizar el estudio de repetibilidad y reproducibilidad dentro
del control de calidad de un sistema de medición. Scientia Et Technica, 13(37),
533-537. Recuperado el 7 de noviembre de 2022, de la base de datos
de Redalyc. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=84903792 Bowlby, J. (1969). Attachment
and loss: Vol.1. Attachment.
New York, E.U.A.: Basic Books. Circle
of Security (2021). COSC Approach. Circle of Security International.
Disponible en: https://www.circleofsecurityinternational.com/cosc-approach-an-overview/ Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo
Social (2022). Líneas de pobreza por ingresos - Información de pobreza.
CONEVAL. Disponible en http://sistemas.coneval.org.mx/InfoPobreza/Pages/wfrLineaBienestar?pAnioInicio=2016&pTipoIndicador=0 Cuestas, C., Polacov, M. & Vaula, C. (2016). El impacto de
la educación inicial en el desarrollo infantil. Archivos argentinos de
pediatría, 114(5), 489-495. Disponible en: https://dx.doi.org/10.5546/aap.2016.489 Egido, I. (2000). La educación inicial en el ámbito
internacional: Situación y perspectivas en Iberoamérica y en Europa. Revista
Iberoamericana de Educación, 22(3), 119-54. Disponible en: https://doi.org/10.35362/rie2201025 Fernández, M. (2021). Nativos pandémicos: la educación virtual
en Educación Infantil durante el confinamiento por COVID-19. ESE. Estudios
sobre educación, 13(1), 28-42. Disponible en: https://doi.org/10.15581/004.41.010 González, H., Díaz, A., De la Mora, P. & Santillán, M.
(2019). Elementos Guía Para La Evaluación De Impacto En Intervenciones De Apego
En Niños De 0 A 3 años: Caso Villas Asistenciales Santa María. Revista
Estudiantil de Economía, 21(1), 43-70. Disponible en: http://ree.economiatec.com/A11N1/240588.pdf Ley General de Desarrollo Social (2004). Artículo
11 [Capítulo I]. H. Congreso de la Unión. Disponible en: https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGDS.pdf Mercilliott,
V. (2001). Examining the Reggio Emilia Approach to Early Childhood Education. Early
Childhood Education Journal, 29(2), 95-100. Disponible en: https://doi.org/10.1023/A:1012520828095 Moneta, M. (2014). Apego y pérdida: redescubriendo a John
Bowlby. Revista Chil Pediatr, 85(3), 265-268. Recuperado el 13 de
octubre de 2022, de la base de datos de Scielo. Disponible en: https://www.scielo.cl/pdf/rcp/v85n3/art01.pdf Montero, J. (2020). Educación Infantil y enseñanza online
durante el confinamiento: experiencias y buenas prácticas. Revista
científica electrónica de Educación y Comunicación en la Sociedad del
Conocimiento, 20(2), 336–348. Recuperado el 30 de septiembre de
2022, de la base de datos de Dialnet. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7656737 Nwobi, F. & Akanno, F. (2021). Power comparison of ANOVA and Kruskal–Wallis
tests when error assumptions are violated. Advances in Methodology and
Statistics, 18(2), 53-71. Disponible en: https://doi.org/10.51936/ltgt2135 Pattanayak, C., Rubin, D. & Zell, E. (2011). Métodos de puntuación de propensión para crear una distribución
equilibrada de las covariables en los estudios observacionales. Revista
Española de Cardiología, 64(10), 897-903. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.recesp.2011.06.008 Pérez-Escamilla, R. (2017). Estancias infantiles y desarrollo
infantil en México: avances y retos. Boletín Médico del Hospital Infantil de
México, 74(2), 84-85. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.bmhimx.2017.01.005 Plata, C. (2006). Ideas Fundamentales de Sigmund Freud. Revista
de Medicina, 28(73), 34-35. Disponible en: https://www.revistamedicina.net/index.php/Medicina/article/view/73-6/467 Rizzoli-Córdoba, A., Vargas-Carrillo, L., Vásquez-Ríos, J.,
Reyes-Morales, H., Villasís-Keever M., O'Shea-Cuevas, G. & García-Aranda,
J. (2017). Asociación entre el tiempo de permanencia en el Programa de
Estancias Infantiles para niños en situación de pobreza y el nivel de
desarrollo infantil. Boletín Médico del Hospital Infantil de México, 74(2),
98-106. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1016/j.bmhimx.2016.12.001 Salazar, J. & Garza, M. (2020). Determinantes de la Salud
Emocional en Niñas y Niños de Seis a Doce Años en la Zona Metropolitana de
Monterrey. Un Estudio Cuasi-Experimental. Revista de ciencias sociales de la
Universidad Nacional de Nuevo León, (51), 25-48. Recuperado el 5 de octubre
de 2022, de la base de datos de Dialnet. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7586480 Szente, J. (2020). Live
Virtual Sessions with Toddlers and Preschoolers Amid COVID-19: Implications for
Early Childhood Teacher Education. Journal of Technology and Teacher
Education, 28(2), 373-380. Disponible en: https://www.learntechlib.org/primary/p/216174/ Tomás, J. & Almenara, J. (2007). Desarrollo cognitivo: Las
teorías de Piaget y Vygotsky. Universidad Autónoma de Barcelona. Disponible en:
https://es.calameo.com/read/0053481119e756f9fc828